martes, 15 de abril de 2008

EL AYUNTAMIENTO DEJÓ VENCER EL PLAZO PARA RECHAZAR LA CÁRCEL

Remitimos artículo que ha aparecido hoy en el maspalomasahora, y del que estamos investigando para explicar hoy en la Asamblea.

Nos hemos enterado tambien de que el Ayuntamiento tampoco ha presentado alegaciones contra la autorización ambiental para el vertedero.

Si todo esto es cierto, nos preguntamos ¿Quién nos gobierna?

Fuente: maspalomasahora.com

Como el Ayuntamiento no emitió el informe sobre la adaptación del proyecto de la cárcel de Juan Grande al planeamiento urbanístico en el plazo de un mes, la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (Siep) entiende que el mismo, por silencio administrativo, ha sido evacuado en sentido favorable.

El periódico Canarias 7 informó que el presidente de la Siep, Juan José Azcona Olóndriz, solicitó al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con fecha del registro de entrada, 11 de marzo de 2008, que por la autoridad municipal competente se emitiera, en el plazo máximo de un mes desde la presentación de esta petición, un informe sobre la adaptación del proyecto del Centro Penitenciario Gran Canaria II al planeamiento urbanístico que resulte de aplicación.

Como ha transcurrido el plazo de un mes y el informe no ha llegado a la Siep, la entidad responsable de la construcción de la cárcel, aplicando la normativa que regula las obras públicas de interés general, lo considera evacuado en sentido favorable por silencio administrativo.

Precisamente la Ley 13/2003, de 23 de mayo, en su disposición adicional tercera, señala que “los proyectos de obras públicas de interés general se remitirán a la Administración urbanística competente, al objeto de que informe sobre la adaptación de dichos proyectos al planeamiento urbanístico que resulte de aplicación. Este informe se emitirá en el plazo de un mes, pasado el cual se entenderá evacuado en sentido favorable”, indica.

En el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana opinan que se trata de suelo rústico donde las competencias están delegadas en la Consejería de Medio Ambiente y que la autoridad competente en cualquier caso es el Gobierno canario.


Noticias relacionadas

Leer más…

lunes, 14 de abril de 2008

CARTA ENVIADA AL CONSEJO DE VECINOS

Foto 2 manifestación 12 de abril

por Victorio Perera Cárdenes

Estimados compañeros:

¿Quién es esa persona capaz de vestir toga y traje-chaqueta con tanta elegancia y eficacia y a la vez pintarse la cara de verde como si de BRAVE-HEART se tratara, estimulando a las masas a luchar "POR LA LIBERTAD"?

Cuando llegué a Castillo la gente me advertía que los Castilleros eran muy "especiales". Sin duda tenían razón, la pena es que por desconocimiento, por incapacidad de comprenderles no fueran capaces de ver que cuando desapareció el Castillo, no desapareció la FORTALEZA, que realmente sobrevive en el interior de cada uno de sus vecinos.

Nunca en mi vida había visto que en un grupo de vecinos coexistiera tanta pasión con tanta formación-capacidad-inteligencia. Debo reconocer que me angustia que los políticos y recursos sanitarios-educativos-sociales no estemos a esa altura, pero espero que si podemos desarrollar colaboración en planos de igualdad los resultados nos enriquezcan a todos.

¡FELICIDADES CLEMENTINA!, tu trabajo ha conseguido 2 VICTORIAS HISTÓRICAS PARA CASTILLO. Propongo que en el blog se cuelgue algún artículo de agradecimiento a tu gran trabajo y al de tu bufete CG abogados, como forma de reconocerlo y para que de alguna manera podamos compensarlo, a través de la publicidad que genere y que pudiera llevar a vuestro despacho algún cliente. Sé que tú no lo pretendes, pero me parece lo menos que podríamos hacer.

Adjunto tb. fotos que me dejó FEFA LA VIGILANTE DE LA PISCINA, aquí no tenemos a SANDOKAN, tenemos a FEFA PAMELA ANDERSON, sólo que, por no destacar, no lleva el bañador y flotador rojos.

Bueno, las fotos hacen referencia a un episodio de contaminación de las piscinas que ella ya se ocupó de denunciar y que provocó una aglomeración de algas y muerte de fauna por ¿calentamiento de aguas por la central?, ¿efectos de la piscifactorías cuando estaban más cercanas?, ¿rotura del emisario?... Quien sabe, como otras veces el incidente se cerró sin informar a la población. Más información, FEFA ANDERSON.

Un saludo y por favor DESCANSAD ALGO, que la Asociación de divorciados está al caer.


Noticias relacionadas
  • No hay noticias relacionadas

Leer más…

MANIFIESTO LEÍDO EN MANIFESTACIÓN DEL 12 DE ABRIL

Foto 1 manifestación 12 de Abril

Adjuntamos manifiesto leído en la manifestación realizada el pasado sábado, 12 de abril, en Playa del Inglés. El Consejo valora de forma muy positiva el acto que se desarrolló en un ambiente festivo. Calculamos que asistieron de unos 800 a 1.000 vecinos y en las calles habían numerosos turista a los que llamó la atención el acto.

Expresamos nuestra satisfacción por haberse desarrollado el acto sin ningún incidente, en el horario previsto y el ambiente cívico de todos los vecinos.

Asímismo, queremos expresar que este es un acto más de los que seguiremos realizando para conseguir concienciar a todos los grancanarios para que se opongan a estas infraestructuras negativas a las puertas de la zona turistica, que es el medio de vida principal de todos y a los políticos que, igualmente, se den cuenta de esto y den marcha atrás en sus proyectos.

Atentamente,

CONSEJO ABIERTO DE VECINOS DE CASTILLO DEL ROMERAL

¡VECINAS Y VECINOS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA!
¡DE GRAN CANARIA!, ¡DE ESPAÑA! ¡DE EUROPA!

Hoy estamos aquí para intentar rectificar un error del que somos los principales culpables, porque:

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que las mujeres y hombres buenos no hagamos nada”.

Hubo un hombre bueno que sí dijo e hizo mucho, D. Cesar Manrique, vamos a recordar sus palabras:

“El primero de nuestros bienes culturales es la naturaleza, es el espacio donde vivimos. Este es nuestro mejor patrimonio, tantas veces destruido y machacado por el torpe egoísmo de unos muchos, sin una visión clara de futuro, desde la insolidaridad y la falta de interés por lo que es de todos”.

“Nosotros, los nacidos en tu tierra, los que sabemos de tu magia, de tu sabiduría, de tu importante vulcanología, de tu revolucionaria estética; los que hemos luchado por salvarte de tu sometido olvido histórico y de la pobreza que siempre tuviste, hoy empezamos a temblar de miedo al observar cómo te destruyen y masifican, nos damos cuenta de la impotencia de nuestras denuncias y gritos de socorro, ante la avaricia histérica de los especuladores y la falta de decisión de las autoridades que permiten y a veces estimulan la destrucción irreversible de una isla que podría ser una de las de mayor prestigio y belleza de este planeta”.

Hasta hoy el Municipio de San Bartolomé de Tirajana ha aguantado un vertedero y una central térmica.

Pronto las autoridades “esta vez nada indecisas” planean instalar una macrocárcel, una incineradora, una regasificadora y quien sabe que más.

Todo ello en el municipio atractivo y motor de nuestra principal fuente de riqueza: el turismo.

¿SOMOS MUJERES Y HOMBRES BUENOS?



¿VAMOS A QUEDARNOS INDECISOS ANTE LA DESTRUCCIÓN?

NO

¿ALGUIEN CREE QUE UNA MACROCÁRCEL QUE MEZCLA DOGRADICTOS CON VIOLADORES Y ASESINOS DA REHABILITACIÓN?

NO

¿ALGUIEN CREE QUE LA INCINERACIÓN DE BASURA O LA REGASIFICACIÓN COMO FUENTE DE ENERGÍA SON BUENAS OPCIONES PARA CANARIAS?

NO

Los vecinos no debemos ni podemos guardar más silencio viendo como se pudren los cimientos de nuestros ayuntamientos, cabildos y gobiernos por nuestra falta de control.

YA NO MÁS REPRESENTACIÓN,
AHORA EXIGIMOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SABEMOS QUE SE NOS VIGILA Y SE NOS GRABA,
PERO AHORA TODOS NUESTROS POLÍTICOS DEBEN SABER
QUE TAMBIÉN NOSOTROS LES ESTAREMOS VIGILANDO.

Y ESTAREMOS AHÍ CUANDO HAGAN OBRAS SIN PERMISO:
COMO LAS DE LA CÁRCEL.

ESTAREMOS AHÍ CUANDO HAGAN PLANES CHAPUCEROS:
COMO LOS DEL VERTEDERO Y LOS URBANÍSTICOS.


ESTAREMOS AHÍ, ¿VAMOS A ESTAR AHÍ?



¿VAMOS A ESTAR SIEMPRE?



Vemos la prepotencia y soberbia de los políticos, que abusan de la ley según su conveniencia.

Así, según el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas que está en vigor desde el año 1961, se impide que esta clase de instalaciones se emplacen a menos de 2000 metros de núcleo más próximo de población agrupada.

La Central Térmica está a 300 mt de Salinas de Matorral y a 1.600 mt de Castillo.
El Vertedero está a 1.100 mt de Juan Grande.
La Regasificadora está a 1.500 mt de Castillo.
Y por último La Cárcel, está al lado mismo de todos los barrios.

Pero siguen incumpliendo la ley, cuando en los criterios para la elección de los terrenos de la cárcel eligen a Juan Grande con la máxima puntuación y dicen:

“Se descarta la ubicación en espacios naturales y protegidos de Canarias”

Juncalillo del Sur está a 800 metros de donde se quiere construir la Cárcel. Está declarado como Sitio de Interés Científico, Reserva de Caza, tiene la consideración de Important Bird Area, Zona de Especial Protección para la Aves, y Lugar de Interés Comunitario, por acuerdo de la Comisión Europea. Según el documento de sus normas de conservación, los terrenos que bordean al Sitio de Interés científico también poseen una gran riqueza en comunidades vegetales y animales y se propone el estudio de una Zona Periférica de Protección. El enclave tiene un alto valor natural en flora y fauna, características que lo hacen único en la isla de Gran Canaria.

Otro criterio: “Se favorecerán emplazamientos con distancia superior a 2 km a núcleos de población próximos”
Todos los barrios están a menos de 500 mt. de estos terrenos y Doctoral está a 2000 mt.

Otro criterio: “Se concede prioridad a aquellos terrenos calificados como zonas urbanas o urbanizables y zonas reservadas para equipamientos”. Los terrenos seleccionados han sido siempre terrenos con alto valor agrícola, y son en estos momentos rústicos.

Otro criterio: “Evitar la relación con las áreas sensibles en razón de la actividad a desarrollar, evitando la afección a áreas turísticas o comerciales”.

Otro criterio: “Se evitaran localizaciones expuestas a importantes ejes de comunicación o con fuerte visibilidad”.
Todos los aviones que llegan a Gran Canaria, normalmente tienen que pasar por esta zona, y justo al lado está la carretera comarcal y la autopista”,

Otro criterio: “Quedan fuera de consideración para la localización de las instalaciones aquellos de gran valor productivo.”
Teníamos los mejores terrenos del sur para el cultivo de tomates, y con el emisario marino que quieren construir de 1500 mt, se afectará a la importante industria de piscifactorias de Castillo del Romeral.

Vemos por tanto que se han pasado a la torera todos estos criterios para asignar la Cárcel a Juan Grande.

Pero aún hay otra muestra más de su prepotencia y soberbia y es que las obras han comenzado, aunque el Delegado de Gobierno dice que no son obras. Que se lo digan a los vecinos del Castillo, cuando les llega el polvo de los movimientos de tierra, o a los vecinos de Agadir, cuando no pueden dormir por la noche debido a los ruidos de las máquinas a altas horas de la madrugada.

Ellos siguen cometiendo ilegalidades, cuando están trabajando sin licencia de obra y en unos terrenos que no son suyos, cuyo propietario, el Gobierno de Canarias, les pide que paren y no lo hacen.

Y mientras tanto nuestro Ayuntamiento, en vez de ponerse al frente de los vecinos lo único que hace es pedir compensaciones económicas, y lo más grave aún, intentar boicotear esta manifestación.

PORQUE TODA GRAN CANARIA DEPENDE DEL MOTOR ECONÓMICO
QUE SIGNIFICA EL TURISMO MEDIOAMBIENTAL,
EL TURISMO DE UN CIELO AZUL SIN COLUMNAS DE HUMO GRIS,
DE UN MAR AZUL SIN PECES O BALLENAS MUERTAS EN LA ARENA,
EL TURISMO CONFIADO EN LA SEGURIDAD SIN UNA MACROCÁRCEL
CERCANA QUE LES HAGA DUDAR DE ELLA.

PORQUE NO SOMOS UN LUGAR DE PASO ENTRE LAS PALMAS Y EL SUR,
NO SOMOS UN SOLAR ÁRIDO Y VACÍO POR URBANIZAR Y ASFALTAR
ÉSTE LUGAR ES EL CENTRO DE NUESTRO MUNDO, DE NUESTRAS VIDAS,


ESA ES LA LLANURA DONDE DESCANSAN NUESTRAS MONTAÑAS Y
ROMPEN LAS OLAS QUE NOS ACERCAN EL PESCADO Y LA SAL.
TIERRA DONDE CRECIÓ EL TOMATE CON LA SANGRE DEL APARCERO
MIENTRAS BAILABA LA RETAMA AL ALISIO Y
EL LAGARTO HUÍA DEL CERNÍCALO.

UN LUGAR DONDE ALGUIEN COMO CÉSAR MANRIQUE NO VERÍA UN DESIERTO
SINO UN MUSEO NATURAL DEL ENCUENTRO ENTRE VOLCÁN, VIENTO Y MAR.


POR EL FUTURO DEL SUR DE GRAN CANARIA Y DE LA ISLA EN GENERAL
PORQUE ESTA TIERRA ES UNA HERENCIA DE NUESTROS PADRES
Y UN PRESTAMO DE NUESTROS HIJOS

Nosotros, los nacidos en tu tierra, los que sabemos de tu magia, de tu sabiduría, los que hemos luchado por salvarte de tu sometido olvido, hoy vamos a dejar de temblar de miedo.

PORQUE ESTA TIERRA ES UNA HERENCIA DE NUESTROS PADRES Y UN PRESTAMO DE NUESTROS HIJOS

¡HACEMOS OIR NUESTRA VOZ¡

POR CANARIAS, POR GRAN CANARIA, POR EL FUTURO DEL SUR DECIMOS:


¡NO A LA MACROCÁRCEL!
HAZ OIR TU VOZ,

¡NO A LA REGASIFICADORA!
HAZ OIR TU VOZ

¡NO A LA INCINERADORA!
HAZ OIR TU VOZ

¡POR EL CIERRE DEL VERTEDERO!
HAZ OIR TU VOZ

¡POR EL CONTROL DE EMISIONES DE LA CENTRAL TÉRMICA!
HAZ OIR TU VOZ

GRACIAS POR VENIR,
ACERQUENSE A LAS ASOCIACIONES DE VECINOS
O CREEN NUEVAS.

PARTICIPEN EN ELLAS,
MANTENGANSE INFORMADOS,
LUCHEMOS POR UN FUTURO MEJOR.

¡Ven, quiero oír tu voz
Y si aún nos queda amor
Impidamos que esto muera!
¡Ven, pues en tu interior
Está la solución
De salvar lo bello que queda!

Noticias relacionadas

Leer más…

domingo, 13 de abril de 2008

EL SUR, PENALIZADO POR LA ADMINISTRACIÓN (II)

por Sebastián Ferrá en maspalomasahora.com

Antes que nada, y como preámbulo, deseo dejar testimonio de gratitud a los miembros del Consejo Vecinal de Castillo del Romeral, por su lucha en contra de la edificación de la nueva cárcel. Están luchando por un objetivo noble, digno, y que supone parte de la salvación turística del Sur. Están luchando por todos nosotros, y sería bueno que existiese un apoyo masivo en su lucha, y como primer paso, a la manifestación de mañana sábado.

Temo que hasta ahora, los miembros del Consejo Vecinal, se hayan encontrado muy solos en su lucha. Dada la trascendencia de esta equivocada ubicación, sorprendentemente no hemos podido comprobar ningún esfuerzo importante ni de la Federación de Hostelería, ni de las Asociaciones de Comercio, pequeña y mediana empresa, ni sindicatos, ni Cámara de Comercio, ni prensa, salvo la información de MaspalomasAhora,

De los políticos, decepción tras decepción, Nueva Canarias posiblemente necesitada en conseguir la entrada económica que supondrá la nueva cárcel a la maleada situación de penuria de nuestro querido Ayuntamiento.

Del PSOE, nos quedamos con una frase de nuestra Concejala de Turismo, de tiempo atrás, que se recordaba en el escrito de Agosto pasado y que resalto ahora, otra vez, “El turismo es nuestro poder económico, no solo de este municipio, sino de Gran Canaria. La salud de este motor económico depende de todos, de lo público y de lo privado. Es importantísimo que todas las administraciones municipales, insulares y autonómicas le den la importancia y el trato que merece, dotando a Maspalomas Costa Canaria, de los servicios e infraestructuras necesarias para ser competitivos_”.En su descargo podríamos decir, que es posible que Concepción Narváez no esté realmente contenta con esta imposición de su partido para que acepte la nueva cárcel, pero es lógico que deba obediencia a su partido. Sin embargo, no podemos aceptar que opine públicamente que “cree que ningún turista deje de venir por tener la nueva cárcel”. A tal punto aconsejaría la reflexión que es posible que el turista que desee hospedarse en el Sur, no tendrá inconveniente en elegirnos, pero que si el ambiente del sur que este turista encuentre, no es de su agrado, no regresará.

Hemos podido leer y conocer la postura en contra de la cárcel del representante del PP, pero con poca fuerza, dando la sensación que su acción fue motivada porque tenía la obligación de oponerse.

De AV, igualmente su ausencia en este debate ha sido frustrante. No ha existido suficiente opinión ni oposición.

Mi resumen es que podríamos haber aceptado la imposición de la nueva cárcel si los políticos locales nos hubiesen convencido de la conveniencia, y cuando convencidos todos, que hubiesen luchado para conseguirlo, pero de hecho, lo que ha decepcionado a todos, es que el gobierno de Madrid ha elegido el Sur para la cárcel, debido al rechazo de los Ayuntamientos del Norte. Nuestro Ayuntamiento, no ha deseado luchar, demostrando interés económico, obediencia, quizás, pero en definitiva, ningún esfuerzo para defender el turismo de calidad.

Felicito a los alcaldes de los otros ayuntamientos que supieron rechazar la cárcel, y para nuestro querido Ayuntamiento, aplicaré la conocida frase “cuando no puedas alabar, cállate”.

Y ahora, apreciado lector, si sigues con ganas de continuar leyendo, se repite el mismo texto de mi reflexión publicada el pasado Agosto del 2007, y verás que todo lo escrito entonces, tenía su motivo y que nada ha cambiado.

“El Sur, penalizado por la administración,” (14.08.2007)

Desearía iniciar mi reflexión con el optimismo y la esperanza de que algún día la Calidad Turística sea aceptada por todos como urgente prioridad. Nunca hay que perder la esperanza

De momento, comprobamos con tristeza, que la Administración, sigue apostando por aumentar la degradación Turística del Sur de la Isla.

La noticia que deseo comentar se refiere a la adjudicación por el Ministerio de Interior a una Empresa de Galicia que redactará el proyecto para construir la nueva cárcel.

Pese a las iniciativas del Ayuntamiento y de la oposición, y a las múltiples promesas en el período electoral, con la firme convicción de rechazar la nueva Cárcel en el Municipio, Madrid da la callada por respuesta, y en el período estival, mejor época para que pase la decisión inadvertida- se define la nueva cárcel, al lado de Juan Grande y Castillo del Romeral, pegado a la Autopista, en contra de la opinión de los vecinos de Juan Grande y de Castillo del Romeral y de todo el pueblo de San Bartolomé de Tirajana detrás.

La forma en que la noticia nos llega, podría interpretarse como grave falta de respeto al ciudadano, a escondidas.

Ha sido nuestro propio periódico, Maspalomas-Ahora, el que ha dado la noticia, reflejo de un imparcial periodismo, y es de lamentar el silencio del resto de los periódicos locales, que deseando no pensar mal, deberíamos rechazar la posibilidad de que su silencio sea inducido.

Pero también es de lamentar el silencio de nuestros políticos locales, cuya decisión del Ministerio de Interior habrá sido, sin lugar a dudas, comunicada por los cauces normales. No se puede dudar de que la información haya llegado al lugar correcto.

El Ayuntamiento recibirá una gran inyección económica con la construcción de la nueva cárcel e indudablemente será de gran ayuda para recuperar la falta de salud económica, y nuestras dudas se encaminarían en conocer si este es el motivo de su silencio. Tampoco se comprende el silencio de la oposición.

Se habría agradecido que la Cámara de Comercio o la Asociación de Hoteleros apoyaran el Sur Turístico en su legítima petición de rechazar la ubicación de la nueva cárcel.

Nadie desea una cárcel como vecino, y no es de extrañar que la gran Capital, Las Palmas, haya conseguido que esta segunda macro-cárcel se aleje de su ámbito.

Posiblemente no haya sido demasiado importante la opinión de los vecinos de Castillo de Romeral, cuya nueva urbanización con evidente futuro hasta ahora, estará depreciando el valor de las inversiones realizadas por sus vecinos ante tal noticia o hecho consumado.

No tiene lógica utilizar terrenos con futuro para la construcción de una cárcel que podría (debería) ser edificada totalmente en el interior de la Isla, lejos de una zona de paso, y sobre todo, en una costa turística.

Si el proyecto sigue adelante, el Sur Turístico habrá perdido un poco más de Calidad, y la entrada al Sur, por la autopista, aumentará la mala impresión del visitante, al unirse a la gravillera-cementera vecina a la autopista, o al centro de basuras que en algunos días de viento a favor, no es necesario explicar donde está situado.

Es evidente que la Administración Central no ha tenido en cuenta la poca conveniencia turística de tal emplazamiento. Desde Madrid puede que no entiendan la realidad local y posiblemente haya fallado la comunicación desde Canarias.

Deseando ser optimistas, y sabiendo que en Política todo puede cambiar según pactos y negociaciones, esperemos tres cosas:

Que Nuestra Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Da. Rita Martin, actúe en este tema, apoyando sus propias palabras que se citan a continuación: El Turismo supone para la economía de Canarias el 34,4% de su PIB, es decir, 10.549 millones de Euros, y el 36,8% del empleo en la comunidad, más de 307.000 empleos directos, según el segundo estudio de impacto económico del Turismo sobre la economía y empleo de Canarias, realizado por la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y Exceltur. Estas cifras ponen de manifiesto que la industria turística del Archipiélago se muestra como uno de nuestros principales motores económicos, por lo que requerirá de todo nuestro esfuerzo y dedicación.

Que la Concejala de Turismo de nuestro querido Ayuntamiento, Concepción Narváez, actúe en consecuencia al haber definido “El turismo es nuestro poder económico, no solo de este municipio, sino de Gran Canaria. La salud de este motor económico depende de todos, de lo público y de lo privado. Es importantísimo que todas las administraciones municipales, insulares y autonómicas le den la importancia y el trato que merece, dotando a Maspalomas Costa Canaria, de los servicios e infraestructuras necesarias para ser competitivos”.

Nadie mejor que nuestra respetada Consejera de Turismo puede trasmitir a la Administración Central las necesidades canarias y del municipio. Nadie mejor que ella al estar de alcaldesa cuando se iniciaron las propuestas de ubicación. Nuestro optimismo se basa en creer firmemente en su deseo de ofrecer un turismo de ecología, espacios protegidos y de excelencia.

Que la alcaldesa de todos, Mari Pino, no pase a la historia habiendo permitido en su legado, otro deterioro de la Costa Turística de su Municipio, y que luche a favor de los que votaron, con ilusión, por un desarrollo de Calidad

No perdamos las oportunidades para dignificar el sur turístico.

Noticias relacionadas

Leer más…

viernes, 11 de abril de 2008

EL CONSEJO DE VECINOS EN CANAL 9 RADIO

mapa cobertura Canal 9 Radio

Compañeros del Consejo Abierto de Vecinos del Castillo del Romeral intervendrán mañana sábado, 12 de abril a partir de las 11 de la mañana y hasta las 12, en el programa "La Molienda" que emite el Canal 9 Radio cada Sábado y que promete estar "calentito".

Desde estas líneas mucha suerte a estos compañeros y a continuar en nuestra lucha.

Diales en Gran Canaria: 87.9 (Zona Sureste), 97.7 (Las Palmas) y 93.6 (Zona Norte)

Noticias relacionadas

  • No hay noticias relacionadas

Leer más…

RECURSO FAVORABLE A NUESTRO RECORRIDO EN LA MANIFESTACIÓN

Sentencia pág. 1Sentencia pág. 2

Adjuntamos sentencia sobre el recurso que interpuso el Consejo sobre la denegación del recorrido en la manifestación en Playa del Ingles. El juez nos ha dado la razón pues la denegación nos fué comunicada cuando faltaban tan solo 3 días para el acto, cuando debió ser hecha en las primeras 72 horas.

Por tanto la manifestación se desarrollará en el recorrido que habíamos previsto, saliendo desde la Iglesia de San Fernando a las 16:30, pasando a la Avda. de Tirajana, hasta el final de la misma. Anteriormente los vecinos se desplazarán en caravana de coches partiendo desde El Castillo del Romeral a las 15 horas, pasando por Aldea Blanca y Juan Grande.

Noticias relacionadas

Documentos relacionados

Leer más…

ESTE ES EL FUTURO CON LA MACROCÁRCEL DE MASPALOMAS

INFORMACIÓN SOBRE "SALTO DEL NEGRO"

  • Mala Imagen. No hay ningún chalet en Salto del Negro, el barrio será conocido por la Cárcel, Juan Grande – Maspalomas = Cárcel. Los terrenos sufrirán desvalorización y lo mismo las casas.
  • Seguridad. El 85% de los presos son reincidentes. Gran trapicheo de droga alrededor de la prisión, en la esquina del módulo 6 la droga entra por kilos, la tiran los familiares o amigos desde fuera hacia dentro del patio. No hay control, la guardia civil lo único que puede hacer es disparar, y esto no lo va a hacer.
  • Beneficios para el Barrio. A Salto del Negro lo único que le hicieron fue la carretera para acceder a la Cárcel.
  • Negocios. Las cafeterías de Salto del Negro si pueden las roban. Los contratos para mobiliario y enseres de la prisión son a nivel estatal, el 90% de las compras vienen de la Península. Ninguna ferretería de Salto del Negro suministra a la cárcel. Solamente hay un proveedor para las alimentos para las comidas que es Alonso de MercaLasPalmas. La comida la hace una empresa concesionaria y utiliza a los presos pagándoles sueldos bajísimos para hacer la comida.
  • Puestos de Trabajo. De los 350 funcionarios de Salto del Negro, y tras 25 años de servicio, solamente el 10% son canarios. Para hacer oposiciones a funcionario se necesita bachiller superior y estas se hacen nivel estatal en Madrid. El puesto equivale al de secretario judicial. Para Guardia Civil ya sabemos que hay que ir también a la Península y pasar un gran periodo de prácticas.
  • Presos en 3er grado o de permiso. El 85% de los presos es reincidente, las macrocárceles no cumplen la función rehabilitadora. El porcentaje de fugas es bastante alto. Si tenemos en cuanta que muchos son drogadictos, cuando tengan el mono no se van a preocupar de volver por la noche a la prisión, intentarán conseguir su dosis como sea y donde sea.
  • Gran peligro para el Turismo. Con la Cárcel a la entrada de Maspalomas, será lo primero que verán los turistas al llegar a Gran Canaria, junto con la Central Térmica, el Vertedero y la Regasificadora. Aumentarán los robos, secuestros (como el de Lanzarote la semana pasada), el trapicheo de droga y todo tipo de delitos. Nos estamos cargando la gallina de los huevos de oro.

SI TE PREOCUPA NUESTRO FUTURO, ACUDE A LA MANIFESTACIÓN

Sábado 12 de abril, 16:30 Iglesia San Fernando, Recorrido: Avda. Tirajana

NO CÁRCEL, NO REGASIFICADORA, CIERRE DEL VERTEDERO. CONTROL DE LA CENTRAL TÉRMICA.


Noticias relacionadas

Leer más…

jueves, 10 de abril de 2008

EL AYUNTAMIENTO BOICOTEA LA MANIFESTACIÓN

Cartel manifestación 12 Abril 2008

En la tarde de ayer, 9 de abril, la Delegación de Gobierno remitió escrito en el que nos informaba de la desautorización a realizar el recorrido de la manifestación por Playa del Inglés y nos daba la posibilidad de realizarlo en la Avenida Alejandro del Castillo. La desautorización se debía a un informe negativo por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Desde hace varios días sabíamos que nos querían boicotear nuestro recorrido y la razón que daban era que la manifestación iba a dar una mala imagen de cara al turismo. En la asamblea del Consejo del pasado miércoles se trató este tema y si los ánimos de los vecinos del Castillo ya estaban exaltados desde hace tiempo con el Ayuntamiento, esta ha sido la gota que colma el vaso.

El Consejo, en representación de la opinión de la mayoría de los vecinos, y suponemos que también de los tirajaneros en general, quiere expresar que el verdadero culpable de la mala imagen que se llevan los turistas es el Ayuntamiento con su pésima gestión. No tan solo en lo turístico, sino en todos los asuntos en general.

A este Ayuntamiento llega todo lo que no quieren los demás en sus territorios, y como aquí la presión que se ejerce es nula o lo que miran nuestros dirigentes es la compensación económica o de otro tipo, la oposición a lo que se impone desde fuera es nula. En otros municipio, caso del de Agüimes, por poner un ejemplo, no son los vecinos los que tienen que salir a defenderse, sino es el propio Ayuntamiento el que se pone a la cabeza movilizando a los vecinos para solucionar sus problemas.

No se entiende, que coarten nuestra libertad de manifestación por luchar contra un problema, que pensamos va afectar de forma muy negativa al turismo y se permitan actos con parecido recorrido como el del Orgullo Gay, el de San Patricio de los irlandeses, la San Silvestre, la cabalgata del Carnaval, etc., y no se pueda permitir la nuestra que se iba a desarrollar en un ambiente festivo.

El Consejo de Vecinos, va a presentar recurso a esta decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, pues entiende que esta notificación de cambio de recorrido tenía que haber sido hecha en las 72 horas siguientes a ser solicitada, y no ahora cuando ya ha difundido en la prensa la realización del primer recorrido.

Asimismo quiere informar a los tirajaneros y grancanarios en general, que lo que está en juego es nuestra fuente de riqueza, el turismo, que nuestros políticos no saben cuidar. Debemos ser nosotros, los ciudadanos, los que salgamos a la calle en protesta para que no nos impongan esta macrocárcel que será lo primero que vean los turistas al llegar a Gran Canaria, o igualmente la regasificadora, el vertedero y la Central Térmica. Por lo que pedimos que asistan a la manifestación el sábado a las 16:30 en el recorrido que se decida.

Noticias relacionadas

  • No hay noticias relacionadas

Leer más…

lunes, 7 de abril de 2008

CONVOCADA MANIFESTACIÓN EN PLAYA DEL INGLÉS

Cartel manifestación 12 de Abril de 2008

El pasado 2 de Abril tuvo lugar una asamblea del Consejo Abierto de Vecinos de Castillo del Romeral (ver acta del 2 de abril aquí), con la asistencia de cerca de un centenar de personas. El Consejo quiere destacar y agradecer la presencia de vecinos de los barrios de Juan Grande, Agadir, Matorral y Aldea Blanca, así como de Maspalomas.

Los vecinos firmaron el escrito de solicitud de la Manifestación para el sábado 12 de abril, con igual lema que la desarrollada el pasado, 1 de marzo "Por el Futuro del Sur, ¡Haz oir tu voz! No a la Cárcel, No a la Regasificadora. Por el Cierre del Vertedero. Por Control de Emisiones de la Central Térmica". Los vecinos saldrán de Castillo en una caravana de coches a las 15 horas, siguiendo a Juan Grande, Matorral, Aldea Blanca y seguir hasta la Iglesia de San Fernando, donde comenzará la manifestación a las 16:30 horas.

La manifestación se desarrollará desde la Iglesia, siguiendo por toda la Avda. de Tirajana, hasta el final de la misma en la rotonda del Hotel Riu, donde se leerá un comunicado final. En el recorrido está prevista la organización de diversos actos, entre los que citamos el de un grupo que irá disfrazado entregando a los turistas folletos con información relativa a estos temas en varios idiomas.

En la Asamblea se acordó asimismo, el pedir a los grupos políticos en el Ayuntamiento el solicitar un pleno extraordinario, para mediante acuerdo plenario dejar ya de una vez clara la posición del Ayuntamiento en cuanto al problema de la Cárcel, como en el de los otros asuntos.

Por otro lado el Consejo quiere expresar su desacuerdo con el Pleno del pasado lunes en el que se cambió la calificación del suelo donde actualmente se desarrollan las obras ilegales de la Cárcel, para pasarlo de rústico a otra calificación que favorece la legalización de dichas obras.

Asimismo queremos denunciar que estando en exposición pública el proyecto de Autorización Ambiental del Vertedero de Juan Grande, el Ayuntamiento no haya presentado ningún tipo alegaciones para impedir que se dé dicha autorización ambiental. De esta autorización depende que el vertedero siga en funcionamiento. Es de destacar que en conocimiento del Consejo solamente se han presentado alegaciones por parte del propio Consejo y por la Plataforma contra la Incineradora.

El vertedero, actividad clasificada como nociva, se encuentra a 1.130 mt., de Juan Grande (hecho ilegal) y a 980 mt. del Lugar de interés Comunitario (LIC) y Sitio de Interés Científico (SIC) de Juncalillo del Sur. Según la ley esta actividades nocivas no pueden ser instaladas a menos de 2000 mt. de poblaciones y ya hay sentencias en firme de cierres de otros vertederos, caso del de Elche por este motivo.

Asimismo el Consejo denuncia que en los informes que se recogen en el Proyecto de Autorización ambiental, en datos que facilita el propio Cabildo, se encuentran los análisis de los lixiviados, con altos niveles, que superan los legales, de arsénico, hierro, plomo, y mercurio. Estos niveles muy peligrosos, pueden ocasionar graves daños para el medio ambiente y para las actividades humanas, como lo que ha pasado recientemente en Italia, con el caso de la mozarella contaminada por las “sustancias tóxicas acumuladas en el terreno con los años y a la mala gestión de la recogida de basuras en Nápoles”.


Noticias relacionadas


Documentos relacionados

Leer más…

viernes, 4 de abril de 2008

EL GOBIERNO MANDA PARAR LA OBRA DE LA MACROCÁRCEL

El Gobierno de Canarias ha mandado parar las obras de desmonte que se llevan a cabo en los terrenos donde está previsto que se construya la futura macrocárcel de Maspalomas, gracias a la denuncia presentada por el Consejo de Vecinos de Castillo del Romeral el pasado 17 de marzo.


Noticias relacionadas

Documentos relacionados

Leer más…