lunes, 28 de abril de 2008

OBRAS DE LA MACROCÁRCEL

Mostramos los enlaces de unos vídeos que no tienen desperdicio. Ambos los publica el periódico digital: maspalomasahora.com. En el vídeo que aparece en la parte superior derecha de esta noticia: El Gobierno espera el apoyo del Ayuntamiento y Cabildo para la cárcel, José Manuel Soria pone de manifiesto que el Gobierno de Canarias procederá según decidan Ayuntamiento de San Bartolomé (hoy lunes, en su Pleno en Tunte) y Cabildo de Gran Canaria.

Dicho vídeo fue grabado el pasado viernes y en él Soria comenta convencido que las obras de la cárcel se habían parado por su ilegalidad y que no creía que el Ministerio del Interior cometiera ilegalidades. Nosotros afirmamos que las obras han continuado su curso durante todo el fin de semana (noches incluidas).

El otro vídeo: Obras de la cárcel muestra el brutal despliegue de maquinarias ejecutando movimientos de tierras en los Llanos de Juan Grande. Para que luego el Delegado del Gobierno se permita el lujo de decir que en esta zona no existen obras.

Noticias relacionadas

Leer más…

sábado, 26 de abril de 2008

GUAGUA PARA ACUDIR AL PRÓXIMO PLENO DEL DÍA 28 DE ABRIL

Logotipo Consejo Abierto Vecinos Castillo del Romeral

El próximo Pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tendrá lugar el lunes, 28 de abril a las 10:00 de la mañana, en Tunte. Para facilitar y animar a los vecinos a que acudan, se habilitará una guagua de 60 plazas que saldrá desde la Iglesia de Castillo del Romeral a las 8:30 de la mañana. Para sufragar los gastos que originará dicho transporte se deberán abonar, por persona, DOS EUROS (2 €) más la voluntad.

En dicho pleno, El Grupo Mixto por medio del Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Don Fernando Toribio Fernández, presentará moción para que se rechace la instalación de una cárcel en el municipio.

Para leer el texto íntegro de dicha moción pulsar aquí

Noticias relacionadas

Leer más…

LAS AGUAS BAJAN TURBIAS EN EL SUR

por José M. Balbuena
maspalomasahora.com

Las aguas bajan turbias en el Sur de Gran Canaria. Y no lo digo yo. Lo dicen los hechos, lo dice la prensa. Estamos poniendo a prueba uno de los más importantes recursos económicos con los que cuenta esta isla. No sabemos si resistirá. Existe mucho pesimismo, bastante miedo, y hasta diría alguna que otra depresión en el sector turístico. Y la depresión ha captado a más de una persona también. Hay un evidente desconcierto y un deterioro económico, social y político.

El caso de Mogán, donde se airea la presunta irregularidad del alcalde de este municipio ha trascendido más allá del ámbito de Canarias. Respetamos la presunción de inocencia porque no somos jueces ni podemos hacer juicios paralelos, pero, bajo mi punto de vista, cuando flota en el ambiente la menor sombra de duda en una gestión política, sea municipal o de cualquier otra institución pública, lo menos que puede hacerse es dimitir, hasta que se aclare la situación. En principio, nadie admite que pueda haber realizado alguna acción punible. La mayoría de las veces consideramos que lo que hemos hecho ha sido lo correcto.

Pero no siempre sucede así. De todas formas, tendrá que ser la Justicia (yo diría la poca Justicia que tenemos en esta democracia) la que diga la última palabra. Por otro lado no se puede utilizar el nombre de un partido nacional, o regional, que ni siquiera es de sus dirigentes, sino de sus votantes y militantes, para dañar su imagen. Muchos lo han hecho con el PSOE (y seguirán haciéndolo) y ahora suena más la presunta corrupción del PP en diversos ayuntamientos, tanto en Canarias como en la Península.

El turismo en Mogán está tocado del ala, por las razones que todos conocemos. Ha habido desmadre urbanístico, se ha construido sin tener en cuenta el impacto medioambiental, se ha deteriorado el paisaje, en un lugar que se dice turístico se vierten al mar aguas residuales sin depurar, se han cerrado establecimientos turísticos por considerarse obsoletos y desfasados; se ha luchado de forma irracional para acabar con la agricultura y la pesca, como si fueran incompatibles con el negocio turístico y ahora, de propina, suenan estos sones relacionados con presuntas corrupciones y noticias relacionadas con Juzgados, denuncias, contradenuncias, intervenciones de teléfonos, etc. La verdad es que este municipio ha sido siempre un foco de inestabilidad y mala gestión.

Para un canario es triste que nuestra autonomía destaque en la prensa y televisión peninsular solamente por sus noticias negativas: por presuntos casos de corrupción de determinados políticos; por nuestras grandes cifras de desempleo; por el desgobierno de quienes se aferran al poder, a pesar de su reconocido fracaso; por las luctuosas noticias de quienes se acercan a Europa (al menos a esta ficticia Europa canaria) para mejorar su vida, pero mueren en su intento, y por otros tantos signos negativos que indican que hemos perdido el Paraíso y que nos encontramos en un volcán de problemas que explotan por todos lados.

En la segunda parte de este comentario he dejado el desmadre del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Aseguran que es uno de los municipios con más camas turísticas de España. No lo sé a ciencia cierta y eso es lo de menos ahora. Lo que sí sé es que la actual inestabilidad política le afecta de forma negativa, le está haciendo mucho daño, porque no se puede desarrollar una firme y eficiente gestión municipal, porque dificulta su progreso, porque se empaña su imagen, porque se retrasan los proyectos, ordenamientos e infraestructuras, porque pueden descuidarse la seguridad, el entorno, la tranquilidad y producir un cierto rechazo de los visitantes hacia un destino que, aunque no es jauja, recibía una clientela habituada a determinadas carencias.

Algunos de los servicios burocráticos del ayuntamiento no funcionan o lo hacen deficientemente. Se han denunciado casos de acoso moral a funcionarios por cuestiones ideológicas, o de animadversión personal. El nepotismo y el amiguismo se han afincado también ahí, en vez de buscar gente preparada e idónea para desempeñar sus funciones y se habla de sueldos fabulosos a costa del erario público destinado a personajes muy normales, a los que no hay que pagar ninguna genialidad.

Pero es que ahora surgen otras amenazas que el presente gobierno municipal, enfrascado en sus peleas internas, no parece detectar. Aparte de la renovación de la planta hotelera, que es un tema pendiente, asoman otros nubarrones que podrían perturbar la buena marcha de esta industria que tanto ha beneficiado a Gran Canaria. Se habla de un posible polígono industrial en la zona del Castillo del Romeral. ¿Se ha estudiado el impacto medioambiental que puede causar esta decisión? ¿No habrá contaminación, no habrá ruidos, no habrá molestias? ¿Y no terminará desapareciendo el mismo pueblo del Castillo del Romeral? El municipio ya guarda en su territorio una planta de residuos sólidos y parece que se concentrarán allí el basurero colectivo de Gran Canaria, con sus secuelas olfativas y contaminantes. Pero también quieren endilgar, bien aquí o en un municipio limítrofe, una gasificadora y además, de propina, una cárcel. Sólo faltaría que organizasen visitas turísticas guiadas al centro penitenciario.

De conseguir un destino turístico competitivo y original, no se habla mucho. Ni tampoco de instalar servicios de guaguas desde Playa del Inglés a los diferentes barrios, o de presionar para que se agilice la implantación de un tren que permita un transporte alternativo y no contaminante, que acorte las distancias entre la capital y permita el traslado de trabajadores o de turistas a la capital. O de adecentar la oferta comercial que ahora mismo tiene Playa del Inglés, o de incrementar las posibilidades de ocio.

Pienso que cualquiera que no tenga las ideas claras ni acredite una cierta preparación debería estar vetado para gobernar algo o ejercer cargos de responsabilidad.

Yo pregunto, ¿hay alguien interesado en que la zona turística de Gran Canaria desaparezca?. Por lo pronto ya hay algún personajillo chicharrero que dice que a nosotros nos sobra el Gran.

Noticias relacionadas

Leer más…

viernes, 25 de abril de 2008

REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DEL PARTIDO POPULAR EN EL CABILDO

Logotipo Consejo Abierto Vecinos Castillo del Romeral

El pasado martes, 22 de abril, el Consejo de Vecinos de Castillo del Romeral se reunió con los representantes del Partido Popular en el Cabildo Insular de Gran Canaria. La reunión convocada a petición del Partido Popular tenía como objetivo el que el consejo informara a los representantes de este partido de todos los problemas que afectan a la zona y más concretamente del tema de la Macro-cárcel que se pretende construir a las puertas de San Bartolomé de Tirajana.

Por parte del Partido Popular asistieron al acto el Sr. Larry Álvarez, Consejero del Cabildo, El Sr. Cristian Santana, Portavoz adjunto en el Cabildo y D. Fernando Toribio, Concejal en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Después de una introducción por parte del Sr. Álvarez explicando el motivo de la reunión, los vecinos le expusieron los principales problemas de la zona: El vertedero, La Central Térmica y el reciente problema de la Macro-cárcel. Los vecinos comunicaron a los representantes del Partido Popular que algunos de esos problemas vienen de viejo y que lejos de solucionarse parece que la postura por parte de las instituciones a lo largo de los años es el de ampliarlos como ha pasado con el vertedero y la central, incluso en la etapa en la que su partido dirigía el Cabildo de Gran Canaria.

Tras un corto debate en el que el tema de la Macro-cárcel de Maspalomas acaparó el principal protagonismo los vecinos y los representantes del Partido Popular acordaron las siguientes medidas concretas:


  • El Partido Popular por parte de sus representantes en el Cabildo Insular se compromete a llevar a cabo iniciativas para conocer oficialmente el posicionamiento del Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con respecto a la instalación de la Cárcel en el Municipio de San Bartolomé de Tirajana.

  • El Partido Popular se compromete a informarse de todos los trámites que se han realizado ante el Cabildo, o que están pendiente de hacerse, para la construcción de la Macro-cárcel y a informar a los vecinos en un corto plazo de tiempo.


Por su parte los vecinos pidieron a los representantes del Partido Popular lo siguiente:
  • Que hagan llegar a sus representantes en el Gobierno de Canarias su petición de parar las obras de la Macro-cárcel por entender que son ilegales y que se mojen en ese sentido. Además les pidieron que el Gobierno de Canarias no ceda a la S.E.I.P. los terrenos dónde se quiere instalar la cárcel por entender que fueron adquiridos con fondos de la CEE para fines agrícolas.

  • Que el Cabildo Insular de Gran Canaria cumpla con la promesa realizado a los vecinos en su día de que el vertedero se cerraría al final de su vida útil y que no se hagan más ampliaciones. Que se apueste por una política de reciclaje de los residuos.


Por otro lado el Consejo quiere comunicar a los vecinos que se va a comenzar una recogida de firmas para presentar una iniciativa popular ante el Parlamento de Canarias para que no se instale la Macro-cárcel de Maspalomas.

Finalmente, comunicar que se ha publicado en el BOE la Resolución de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental el proyecto Construcción del Centro Penitenciario Tipo I en San Bartolomé de Tirajana. Esto supone que en teoría a partir de ahora se podrían iniciar las obras una vez obtenidos los permisos necesarios. Paradójicamente las obras han comenzado ilegalmente, con destrucción de nidos de especies protegidas, sin tener permisos de obra, en terrenos que no son del Estado y sin informe de impacto ambiental.

En Castillo del Romeral a 23 de abril de 2008

Noticias relacionadas

Leer más…

jueves, 24 de abril de 2008

GOBIERNO DE CANARIAS EXIGE LA INMEDIATA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS MACROCÁRCEL

Plano macrocárcel de Maspalomas

VOTA YA en la encuesta realizada por Canarias 7: ¿Le parecería bien que pusiesen una cárcel en su localidad?

Como siempre habíamos mantenido los vecinos, las obras de la macrocárcel se vienen realizando de forma ilegal y a raíz de nuestra denuncia en los juzgados se desencadenan los siguientes acontecimientos: El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación ha exigido al Gobierno de España la inmediata paralización de las obras, pues como comentamos se desarrollan ilegalmente.

En los enlaces, más abajo, existe información detallada donde se clarifican la normativa y leyes por las que se rige la aprobación de la instalación de la macrocárcel, viniendo a decir que la misma depende del Plan General de Ordenación de San Bartolomé de Tirajana y, en su caso, del Informe de Sostenibilidad Ambiental de dicho Plan, ahora mismo en exposición pública.

En caso de que este Plan sea negativo a dicha instalación, como queremos los vecinos, se debería seguir un largo proceso legal en el que al final el Consejo de Ministros puede imponer la macrocárcel ordenando iniciar el procedimiento de modificación o revisión del Planeamiento urbanístico. Esto último es poco probable, pues si todos los estamentos y los ciudadanos estamos en contra, no nos la impondrán.

Noticias relacionadas

Leer más…

JULIOS SE REÚNE CON LOS VECINOS DE CASTILLO

Logotipo Consejos de Vecinos Castillo del Romeral

En el día de ayer tuvo lugar una asamblea en Castillo del Romeral convocada por el Consejo de Vecinos a petición de la Presidenta de Coalición Canaria en Gran Canaria Maria del Mar Julios, a fin de informar a los vecinos sobre las obras ilegales de la Macrocarcel que se está construyendo a la entrada de Maspalomas.

Julios informó de cual es la posición del Gobierno de Canarias sobre este tema y a continuación resumimos su intervención:

Primeramente dijo que era una vergüenza que el Gobierno estatal no haya resuelto el problema de la nueva cárcel, con el consiguiente drama para los presos canarios desplazados a la Península.

Igualmente, no se justifica la actitud del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que desde hace mucho tiempo está negociando con Instituciones Penitenciarias sobre la Cárcel, y que ha dejado pasar plazos para presentar alegaciones a los distintos documentos que llegaban e incluso han metido documentación en el cajón para que nadie supiera de ellos. Después de hacer todos esto y ahora que los vecinos se están moviendo es cuando ellos hacen que se oponen.

El Gobierno de Canarias está en contra de una macrocarcel de este tipo diseñada para el continente europeo pero no para un territorio insular. Ella se pregunta ¿Porqué una macrocarcel y no una cárcel normal? ¿Que presos quieren traer aquí? No es de recibo que quieran instalar en una isla una Alcalá Meco o una San Quintín.

Igualmente dice que una macroprisión europea de este tipo, que pudiera ser adecuada para la Península, no se puede instalar aquí. La prisión funcionará como un núcleo urbano autosuficiente, que incluso contará con un emisario submarino que saldrá a 1.500 mt. de la costa del Castillo, uno de los lugares de Canarias con más futuro en la Acuicultura y que sin duda afectará a esta industria.

Es indudable el daño medioambiental que ocasionará, unido al que esta causando a un ave protegida, el calandro, del que el 37% de la población de la Isla se encuentra en esta zona y en mayor medida en la época que están haciendo las obras, muy sensible pues es cuando se realiza la reproducción de esta especie, y por lo que se están destruyendo sus nidos.

El Gobierno de Canarias ha hecho un requerimiento al Estado exigiendo la paralización de las obras y ha abierto un expediente a raíz de la denuncia de los vecinos. El Gobierno no puede parar directamente las obras al carecer de policía propia, por tanto es el Estado quien debe pararlas. Asimismo echa en falta una actuación más enérgica por parte del Ayuntamiento si de verdad quiere que se paren las obras porque a su vez el Ayuntamiento también cuenta con la Policía Local, para actuar sobre las obras ilegales.

Finalmente el Consejo de Vecinos hizo una petición a Julios, para que el Gobierno Canario, a través de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente no apruebe el Plan Territorial de Instalaciones Penitenciarias de Canarias.

Este Plan, se encuentra en fase de estudio y aprobación, y los vecinos afirman que los criterios que se escogieron para elegir la ubicación de la Cárcel en Juan Grande fueron amañados con el fin de adjudicar la puntuación máxima a dicho lugar. No es posible que Juan Grande alcanzara la puntuación máxima cuando los criterios eran:

  • No figurar en espacio protegido y Juncalillo del sur está a menos de 1 km. y en sus normas de conservación dice que se recomienda un área alrededor del espacio protegido con un nivel mayor protección y esto se corrobora en el hecho de que las obras ilegales está afectando a los calandros.

  • No estar a menos de 2.000 mt. de núcleo poblado, cuando Castillo del Romeral está a 300 mt. y Juan Grande está a 400 mt.

  • No instalarla en un territorio turístico.

  • Que no afectara a actividades económicas. Las tierras donde hacen las obras han sido de las mejores terrenos agrícolas para el cultivo del tomate y el emisario afectará a las Piscifactorías.

  • No emplazarlas en lugares con mucha visibilidad desde el exterior, ni con importantes nudos de comunicación. Está a menos de 1 km de la GC1 y junto a la carretera comarcal y la mayoría de los aviones (cargados de turistas) que llegan a Gran Canaria, la sobrevolaran.


En Castillo del Romeral a 24 de abril de 2008.

Noticias relacionadas

Leer más…

PREGUNTA QUE LOS VERDES HARÁN EN PARLAMENTO EUROPEO SOBRE LAS OBRAS CÁRCEL

Plano de macrocárcel de Maspalomas

PREGUNTA SOBRE CONSTRUCCIÓN DE UNA CARCEL EN GRAN CANARIA (ESPAÑA).

El Gobierno de España se dispone a construir un centro penitenciario con 1.008 celdas, que ocupará un superficie de alrededor de 14 has en una parcela de 48 has de terrenos agrícolas situados en la zona conocida como Llanos de Juan Grande el término municipal de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Informamos a la Comisión de que no se ha realizado un estudio de impacto ambiental ni se han estudiado alternativas, lo que incumple la Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio de 1985, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente (EIA).

La Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático resolvió no someter a evaluación de impacto ambiental el proyecto de construcción del Centro Penitenciario Tipo I en San Bartolomé de Tirajana (1).

Las obras de desmonte realizadas en la parcela destinada a la construcción de la cárcel de Juan Grande están afectando de forma directa a una de las zonas de mayor concentración de aves esteparias (2) y de manera especifica a la especie Calandrella rufescens que figura en el Catalogo Nacional de Especies Amenazadas y está protegida por la Directiva 79/409/CEE de Aves: Anejo II y por el Convenio de Berna: Anejo II, (3)

Según el trabajo Conservación de aves esteparias de Gran Canaria y Tenerife, elaborado para la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente se establece a los Llanos de Juan Grande, dónde se esta ubicando la obra, como una de las zonas de mayor concentración de hábitat estepario de la isla (4)

¿Esta informada la Comisión de esta situación?

¿Ha sido informada la Comisión de los motivos que justifican la exención concedida tal como establece la directiva EIA?

¿Que medidas piensa tomar la Comisión para velar por el cumplimiento de la legislación comunitaria?

Documentos relacionados

Leer más…

lunes, 21 de abril de 2008

LAS OBRAS DE LA MACROCÁRCEL DESTRUYEN NIDOS DE UNA ESPECIE PROTEGIDA

Nidos Calandrella rufescens (calandro)

IMPORTANTE: Les recordamos que continúa abierto el plazo para la presentación de alegaciones al Informe de sostenibilidad ambiental del PGO de San Bartolomé de Tirajana Tomo I: Memoria (431 páginas, tamaño: 2.59 MB). Nos va el futuro en ello.

En las obras ilegales para la construcción de la macrocárcel se están destruyendo nidos de Calandrella rufescens, pájaro conocido en la zona como calandro, siendo una especie con alto nivel de protección incluida en el catálogo de especies amenazadas de Canarias, encontrándose su hábitat practicamente limitado a la zona de los Llanos de Juan Grande.

Esta noticia saltaba hoy, 21 de abril, en la prensa canaria: Las obras de la cárcel rompen el hábitat de aves protegidas (canarias7.es)

El pasado viernes, 19 de abril, el Consejo Abierto de Vecinos de Castillo del Romeral presentó denuncia ante SEPRONA por esta causa.


Noticias relacionadas


Documentos relacionados

Leer más…

jueves, 17 de abril de 2008

NOTICIERO

El vertedero emite cada año 16 millones de kilos de C02 al aire

La obra de la cárcel no pagará licencia municipal

Noticias relacionadas

  • No hay noticias relacionadas

Leer más…

miércoles, 16 de abril de 2008

INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Calificación de suelos en Castillo del Romeral

Desde los siguientes enlaces dispuestos por el Ayuntamiento pueden bajarse, separados en dos archivos, el Informe de sostenibilidad ambiental del Plan General de Ordenación de San Bartolomé de Tirajana Tomos I y II: Memoria y planos (456 páginas, tamaño: 390 MB) y Tomo III: Documentación ambiental complementaria (34 páginas, tamaño: 45 MB). Como podrán observar los tamaños de los archivos son considerables, así que ármense de paciencia.

Nosotros hemos querido facilitar esa labor en lo posible y hemos extraído el Tomo I: Memoria (431 páginas, tamaño: 2.59 MB), quizá sea ésta la parte más "jugosa" del informe. También podrían echar un vistazo a la actual calificación de terrenos en nuestra comarca extraída del mismo informe.

Recordamos que sigue abierto el plazo para la presentación de alegaciones a este documento y en el Consejo ya estamos en ello, pero hay que reconocer que son decenas de páginas y planos a estudiar detenidamente. Quien desee ayudarnos, que se ponga en contacto con el Consejo de Vecinos a través de este email: consejovecinoscastillo arroba gmail punto com. Lo vamos a agradecer.

Noticias relacionadas

Leer más…