jueves, 21 de agosto de 2008

CANSADOS DE LA PREPOTENCIA DEL ESTADO

DESCRIPCIÓN DE HECHOS

Desde el pasado domingo, los vecinos de Castillo del Romeral soportamos el polvo levantado por las obras ilegales de la macro-cárcel que se llevan a cabo en los Llanos de Juan Grande:

  • sin permiso de obras,
  • sin informe de impacto ambiental,
  • sin estar aprobado el PTEINPE,
  • sin estar contempladas en el PGOU,
  • sin tener la declaración de obra de Interés General por parte del Consejo de Ministros.

Debido al fuerte viento reinante, habitual en la zona en época estival, la enorme polvareda levantada llega hasta el pueblo y son muchos los vecinos afectados por problemas respiratorios.

En las fotos que acompañan a este post resulta algo difícil apreciar la enorme y contínua (días) nube de polvo que provocan el movimiento de tierras por las máquinas en complicidad con el fuerte viento. El que de verdad quiera saber de qué hablamos, que vaya por el pueblo estos días durante unas horitas o eche un vistazo a este enlace a un vídeo en el que se puede escuchar el sonido del fuerte viento reinante, la tremenda polvareda levantada por la maquinaria pesada y una mísera manguera enchufada a una cuba de agua con la que pretenden humectar 650.000 m2.


Los vecinos llevamos denunciando el hecho a la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana y al 112 sin que hasta la fecha se haya puesto remedio a la situación.

Estas situaciones son motivo de gran alarma social entre la comarca y vecinos, que acudieron a la "Zona Cero" con ánimos exaltados cansados de que el Estado, por medio de la SIEP, esté haciendo literalmente lo que le viene en gana en la zona -prevaricando con las normas y la Ley- y que ahora, además, este hecho afecte directamente a su salud.

En esos momentos, el Consejo de Vecinos se encontraba reunido en su Asamblea semanal cuando llegó la noticia, por lo que inmediatamente se acordó acudir a la zona con el fin de intentar apaciguar los ánimos y llamar a la calma para evitar enfrentamientos con la policía. Finalmente la policía optó por retirarse del vallado, momento que aprovecharon algunos vecinos para derribar un tramo de valla.


LA SIEP INCUMPLE SUS PROPIAS NORMAS

Y para demostrarlo sólo hace falta leer el documento Proyecto de Prisión- Memoria Consultiva. Dicho documento serviría para analizar si las obras debían ser sometidas a evaluación de impacto ambiental -finalmente la DGIIPP consideró que no era necesario ser sometidas a este trámite- y dentro de las medidas correctoras para la ejecución de dichas obras, en su página 56, sus primeros dos párrafos rezan literalmente lo siguiente:

"- Con el fin de evitar la emisión de polvo y partículas, se utilizarán toldos o un sistema apropiado en la maquinaria de transporte que evite su dispersión. Esta medida será de aplicación para toda la maquinaria de transporte de material hacia vertederos o préstamos, así como toda la maquinaria de transporte que circule por el recinto de la obra.

- Se tratarán de limitar, donde sea posible, las operaciones susceptibles de producir cantidades significativas de polvo y partículas en situaciones de condiciones atmosféricas desfavorables, adoptándose medidas de control apropiadas como la humectación previa de los materiales y superficies, en caso de que sea necesario."


Por lo que la SIEP (no hay que perder de vista el hecho de que en realidad se denomina: SIEP, S.A.), con la connivencia de la Delegación del Gobierno en Canarias y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, sigue incumpliendo la legalidad y sus propias normas. Es más, el Ayuntamiento tiene una ordenanza que prohíbe las obras de construcción y el movimiento de maquinaria durante la noche por las molestias que se puedan ocasionar a los vecinos y, pasándose dicha ordenanza por el mismísimo forro, las obras se desarrollan en horario nocturno sin que nadie haga nada por impedirlas a pesar, también, de las múltiples denuncias efectuadas.


REFLEXIÓN

Si cumpliendo las normas del juego establecidas por el Estado de Derecho (denuncias, manifestaciones, aparición en medios de comunicación, etc.,) al que tanto alude Su Vuecencia, la "Generala" Darias, tenemos por respuesta el más absoluto de los silencios:

1. ¿qué le queda por hacer a un pueblo que cree estar siendo sometido a la fuerza por el sospechosamente caprichoso dictado de un Gobierno que proclama y promueve el talante y la participación ciudadana?

2. ¿cómo pueden ser escuchados unos ciudadanos que lo han intentado todo por la vía legal y pacífica?

3. ¿y si las normas del juego las incumple quien las elaboró?

Reflexionemos.


CONCLUSIÓN

El Consejo de Vecinos no puede aprobar cierto tipo de actos, pero sí tiene el deber de analizar las causas que motivan dichas actuaciones.

Noticias relacionadas

Leer más…

martes, 19 de agosto de 2008

CADENA HUMANA: "ÉXITO TOTAL"

Cartel cadena humana en Playa del Inglés

Poco, poquísimo que añadir a lo ya publicado en los diferentes medios de comunicación. Mejor dejamos un enlace hacia una página amiga que, a su vez, ofrece enlaces a las distintos sitios que se hicieron eco del evento (entrar aquí).

Gracias a todos los participantes, tanto a particulares anónimos como colectivos que, venidos de distintos lugares, se sumaron a la protesta. Especial mención a esas personas (extranjeros y autóctonos) que, una vez informados del por qué de la protesta y de forma voluntaria, quisieron aportar su granito de arena.

Creo que a muy pocos escapa el éxito total de la convocatoria. ¿Conseguiremos que, los que pueden, reflexionen y no se empecinen en imponer algo que categóricamente se ha rechazado?

Noticias relacionadas

Leer más…

SITUACIÓN ACTUAL DE LA "ZONA CERO"

foto aérea terrenos macro-cárcel maspalomas

En la foto aérea que acompaña a este artículo queremos mostrar las dimensiones de los terrenos habilitados para ubicar la pretendida macro-cárcel.

La línea roja señala la situación del vallado que se finalizó esta pasada semana. En total, la finca tiene unos 650.000 m2 equivalentes a más de 65 campos de fútbol. Se puede observar que su superficie es mayor que la del pueblo de Castillo del Romeral. Para hacernos una idea del tamaño, decir que se tarda algo más de una hora en bordear su perímetro a pie.

En los alrededores de la macro-cárcel, vemos los ditintos pueblos, la central térmica, el vertedero y la cantera de piedras; "Bahía Feliz", la zona turística, a unos 4 km.

Noticias relacionadas

Leer más…

viernes, 15 de agosto de 2008

CADENA HUMANA EL DOMINGO EN PLAYA DEL INGLÉS

Cartel cadena humana en Playa del Inglés

Este próximo domingo, 17 de Agosto, el Consejo de Vecinos de Castillo del Romeral, junto con todos los colectivos que nos apoyan, pedimos a los vecinos del municipio, de la isla y a todos los visitantes que se encuentren en la playa ese día, que formen una cadena humana como forma de protesta por todas las infraestructuras que nos han impuesto a la entrada de Maspalomas: cantera de piedras, central térmica, vertedero y las que nos quieren imponer: macro-cárcel, regasificadora, incineradora, macro-depuradora, emisario submarino, centro de inmigrantes para menores, hospital penitenciario y comisaría.

La cadena se formará a la orilla de toda la playa, desde la bajada principal del Anexo II, de 13 a 14 horas (ver mapa aquí) y en ella protestamos por todas estas instalaciones negativas, principalmente por la macro-cárcel, que nos están imponiendo en estos momentos de forma ilegal al carecer de todos los permisos necesarios, originando múltiples problemas medioambientales al adolecer de Informe de Impacto y causando entre la población gran alarma social, pues la mayoría pensamos que el futuro en el Sur va a ser muy diferente y que repercutirá, junto con las otras infraestructuras, indudablemente en el turismo.

Todas estas infraestructuras han sido impuestas o se quieren imponer, la mayoría desde Madrid, sin consultar con la población, como si estuviéramos en una dictadura, por parte de un partido que se considera "con talante" y que defiende la "democracia participativa". Es por ello que te pedimos que protestes para demostrar que estamos contra todo esto y las formas en cómo han sido impuestas.

Adjuntamos carteles de la manifestación -en español e inglés- que te pedimos que difundas.
Cartel cadena humana en Playa del Inglés (español)Human Chain in Playa del Inglés (English)

MEDIOS DE TRANSPORTE Y RECOMENDACIONES

Solicitamos que la cadena se realice con el mínimo de molestias hacia los bañistas, no impidiendo el acceso hacia la playa y con el respeto y educación que siempre pedimos a los manifestantes. Habrá un equipo de coordinación que se identificará con petos amarillos fosforescentes.

El Consejo dispondrá dos guaguas de 60 plazas, que saldrán desde el Centro de Salud, a la entrada de Castillo del Romeral, a las 12 horas. Aconsejamos que intenten asistir por medio de transportes públicos debido a que habrá un gran problema de aparcamiento y para evitar atascos.

Asimismo, solicitamos a los manifestantes que vengan con atuendo de playa, cholas y protección solar debido a que la protesta se realizará en la misma playa. Igualmente a todos aquellos vecinos que dispongan de folletos de publicidad alusivos a estos temas o que quieran colaborar, desde las 12 horas procederemos a realizar el reparto de los mismos a los bañistas en la misma playa.

Noticias relacionadas

Leer más…

lunes, 11 de agosto de 2008

SE ESTÁN "PASANDO"

El consejero de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, Emilio Mayoral

Sale en la prensa de este último fin de semana esta noticia.

A tenor de lo publicado por los diarios digitales La Provincia y maspalomasahora.com, todavía hay gente que se pregunta por qué luchamos y somos tan insolidarios. Nos tachan de no estar informados y algunos incluso de paletos para arriba cuando, en realidad, los que no tienen idea de su isla son los políticos como Emilio Mayoral. Todos los que vivimos en el sur sabemos que Juan Grande no tiene playa. La realidad es que es frente al Castillo del Romeral, concretamente junto a "Las Salinas de Matorral" donde quieren instalar la regasificadora. ¿Sabrá Mayoral que existen las salinas?

Por cierto, estos políticos que se caracterizan por su "talante" y "democracia participativa", todavía no han tenido la decencia de venir a la comarca a dar la cara y a explicar a los vecinos en que consisten estos proyectos, ni el de la macro-cárcel, ni el de la regasificadora, ni las ilegalidades del vertedero, ni las ampliaciones de la central térmica,... para que, según ellos, "seamos informados".

El Consejo de Vecinos de Castillo del Romeral, hasta ahora, no ha podido conseguir que se pare la macro-cárcel, pero lo que sí hemos logrado y de lo que estamos realmente orgullosos es de haber unido a todos los castilleros en una lucha común -algo fácil, por cierto, teniendo en cuenta toda la "amenaza urbanística" que proponen en la zona-. Es más, vamos a conseguir unir a los tirajaneros y a los grancanarios en la lucha contra estos políticos ineptos que ni siquiera conocen el mapa de su isla. Por lo visto hasta ahora, la lucha será larga, pero no pararemos hasta conseguir que nos hagan caso.

Nos acusan de mal informados, pero sabemos, y no porque ellos quieran que lo sepamos, que con la cárcel vendrá una comisaría, un hospital penitenciario y una macro-depuradora a 300 m. de Juan Grande. Nos hemos enterado esta semana también que la construcción de un Centro de menores inmigrantes es cierta. Inmigrantes menores de 18 años que no podrán ser deportados a sus países de origen y que gozarán de permisos para salir. En los centros existentes en Tenerife y en Gran Canaria, tienen múltiples problemas con estos chicos y nos preguntamos si no generará un problema aún mayor al del propio centro penitenciario.

Desde aquí pedimos a los grancanarios que se solidarizen con nuestra lucha, porque es una causa justa, porque estamos luchando contra imposiciones decididas desde Madrid sin contar con nosotros, porque nuestros políticos en vez de defender la gallina de los huevos de oro que es el turismo, hacen justamente lo contrario proyectando todas estas infraestructuras a la entrada de Maspalomas y porque la lucha no es sólo por nosotros, es por toda Gran Canaria, pues de alguna manera todos dependemos del turismo.

Noticias relacionadas

Leer más…

NOTICIERO

Tantas han sido las noticias y artículos generados en estos últimos días que mejor es añadir una lista de enlaces a los mismos:

ALEJO SOLER: "La futura prisión va a traer más problemas que crecimiento"

Los vecinos llevan una semana encadenados a la Alcaldía

Un municipio en contra de un cárcel, una gasificadora y lo que detrás pueda venir

De la nueva cárcel, sorprenden las versiones

Que el Castillo me perdone


Prisiones aparca la cárcel de Albocàsser a la espera de informes de impacto
M. F. - Castellón - 24/11/2004

El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (Siepsa), Benigno Castro, anunció ayer la intención del Gobierno de no solicitar, de momento, la licencia de obras para la construcción del centro penitenciario de Albocàsser. El proyecto dispone ya de la declaración de impacto ambiental favorable, con lo que podría solicitar la licencia para comenzar las obras, hecho que supedita a la elaboración de tres informes que estarán concluidos en, aproximadamente, tres meses. Los estudios habrán de determinar el impacto económico que la cárcel supondrá para la comarca, pero también la evaluación del impacto social y un análisis territorial de la zona, que serán realizados por "una empresa de reconocido prestigio nacional e internacional".


Morón de la Frontera: El Consistorio recibe el plan para seguir tramitando el centro penitenciario

SEVILLA. La Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (Siepsa) ha presentado en el registro del Ayuntamiento de Morón de la Frontera el Plan Especial necesario para seguir con la tramitación de la implantación del centro penitenciario es esta localidad.

Según una nota remitida por el Ayuntamiento, con la llegada de este documento «se despejan definitivamente las dudas que desde algunos sectores, de forma interesada, se difundían sobre la no intención del actual Gobierno de la Nación de mantener el compromiso de la construcción del centro».

Desde la aprobación definitiva del Plan Especial, se ha de solicitar la licencia de obra en plazo máximo de un año, explica el Ayuntamiento.

Una vez que se obtenga la licencia, las obras se desarrollarán en dos fases: fase de movimiento de tierras, con una duración estimada de seis meses, y fase de obra principal, con una duración estimada de 30 meses.

Los terrenos donde se realizarán lasobras están situados al norte de Morón, en la margen derecha de la carretera de Morón a Puebla de Cazalla (SE-451), en el paraje conocido como las Mezquitillas. Tienen una superficie aproximada de 31 hectáreas, de las que se dedicarán unas 21 a la implantación estricta del centro, con el criterio de menor impacto y la imperativa necesidad de establecer un perímetro de seguridad.

Al Plan Especial para el centro penitenciario se adjuntan un informe ambiental, un deslinde de vías pecuarias y un informe de los restos arqueológicos en el que se establece que la zona del yacimiento no será tocado en ninguno de sus puntos, debiéndose proceder a delimitarlo para garantizar su protección.


Sentencia Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4), de 22 diciembre 2000 Recurso de Casación núm. 2701/1995.
RJ 2001\2440


"Resta, por último, explicar la conducta de la Corporación Municipal a la luz de la autonomía municipal, en los términos entendidos en los arts. 137 y 140 de la Constitución. En este sentido, la Sentencia del Tribunal Constitucional 70/1989, de 19 de octubre (RTC 1989\170) recuerda que los arts. 137 y 140 reconocen a la autonomía local, una autonomía institucional con un contenido mínimo que el legislador debe respetar. Esa garantía institucional supone el «derecho de la comunidad local a participar a través de órganos propios en el Gobierno y Administración de cuantos asuntos le atañen, graduándose esta participación en función de la relación entre los intereses locales y supralocales dentro de tales asuntos o materias», matizando más adelante, «que más allá de este contenido mínimo que protege la garantía institucional, la autonomía local es un concepto jurídico de contenido legal, que permite, por tanto, configuraciones legales diversas, válidas en cuanto respeten aquella garantía institucional».

En este difícil equilibrio, la Sala entiende, dicho sea con absoluto respeto para la tesis del Abogado del Estado que, en el presente supuesto, de la actuación municipal no se desprende que haya pretendido ignorar los límites competenciales que, marcados por la Ley, en este caso la Ley de Bases de Régimen Local de 2 de abril de 1985, pueden legitimar su actuación, sino más bien desde su posición institucional que la Constitución reconoce, participar con su manifestación en la configuración de los intereses locales y supralocales que en la instalación de un Centro Penitenciario subyacen.
Por todo ello, procede desestimar el presente Recurso, previa la declaración de la conformidad de la resolución recurrida con el ordenamiento jurídico."



La asamblea del martes en la Casa Condal de San Fernando.

La asamblea semanal del Consejo de Vecinos se realizará este martes a las 20 horas en la Alcaldía, en la Casa Condal, donde los vecinos están realizando el encadenamiento hasta que el Ayuntamiento precinte las obras.

Para ello convocamos a los vecinos de Castillo, e igualmente a vecinos de San Fernando y del municipio en general. Se trataran los temas referentes a la macro cárcel y a la regasificadora que han sucedido estos días y las acciones a tomar.

Al mismo tiempo se solicita a los vecinos que quieran ayudar que pasen por la Alcaldía donde se realiza el encadenamiento en cualquier momento del día como muestra de solidaridad. Aunque hay muchas empresas y vecinos que han aportado su granito de arena, siempre es bienvenido cualquier ayuda en cuanto alimentos o colchonetas para la noche, igualmente es necesario para el martes un equipo de megafonía y un motor generador de electricidad.

Noticias relacionadas

Leer más…

jueves, 7 de agosto de 2008

CUANDO 2+2 NO SON 4 (II)

Remitimos uno de los dos informes (PDF, 4.35 MB) que la Sra. Alcaldesa dice que no existen. En éste se viene a decir que las obras de la macro-cárcel no tienen permiso y que el Ayuntamiento podría precintarlas cautelarmente.

Este informe fechado el pasado 22 de julio, fue solicitado por la Sra. Alcaldesa el 18 de julio a la Asesoría Jurídica Municipal para ser emitido en un plazo de tres días, como se puede leer en dicho informe.

Se pide, a los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento, que emita informe sobre la única documentación aportada por la empresa "Hermanos Tito" en las múltiples actas que ha levantado la Policía Urbanística desde el mes de marzo en que comenzaron las obras. Dicha documentación, que aporta la empresa, es la orden de 29 de mayo de 2008 (las obras comenzaron en marzo), del Consejero de Economía y Hacienda, Sr. Soria, en la que se autoriza a la SIEP a "... actuaciones preparatorias y estudio de idoneidad de la parcela de Juan Grande para instalación penitenciaria".

Este informe del servicio jurídico es emitido por el letrado y funcionario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, D. Francisco Úbeda Tarajano.

En el mismo se dice que se legitima al Ayuntamiento "... para recabar a la constructora, a través de Disciplina Urbanística, cuantos antecedentes y documentos estime pertinentes, con la posibilidad incluso, de adoptar si fuera necesario las medidas cautelares de precinto y suspensión de las obras que se están llevando a cabo", lo cual viene a corroborar todo lo que hemos venido manifestando, desde hace meses, el Consejo de Vecinos y los abogados que nos asesoran, es decir, el Ayuntamiento pudo precintar las obras desde hace mucho tiempo, al carecer ésta de todo tipo de permisos.

Por cierto, recordemos algunas de las declaraciones del Sr. Soria y la Sra. Torres que, con respecto a este tema, hicieron "allá por el mes de mayo" recogidas en uno de los posts publicados aquí. Los políticos tienen memoria de pez. Se olvidan de lo dicho y hecho casi al instante, oiga.

Noticias relacionadas

Leer más…

miércoles, 6 de agosto de 2008

MAS DE 48 HORAS ENCADENADOS

Los vecinos que están encadenados en la "Casa Condal", llevan más de cuarenta y ocho horas siguiendo adelante en su protesta, por la cual reivindican que el Ayuntamiento asuma sus competencias en Disciplina Urbanistica y precinte cautelarmente la ejecución de las obras en la "Zona Cero" (Los Llanos de Juan Grande), hasta que la ilegalidad o no de la obra se decida en los Tribunales. Advierten que, si no son atendidos por la Alcaldesa en el plazo de cinco días, pasarán a realizar una huelga de hambre.

Reiteramos desde el Consejo de Vecinos todo nuestro apoyo, así como volvemos a hacer un llamamiento a los responsables municipales para que, por lo menos, se dignen a escuchar in situ las peticiones vecinales (ver noticia).

No se entiende que desde la Alcaldía, después un simple comunicado a los medios de comunicación, se hayan vuelto "ciegos y sordos" ante este nuevo capítulo que viene a demostrar la indefensión en la que se encuentran, en los grandes asuntos, los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana. Y es que Agosto es sagrado, aunque para visitar un Zoo y tomarse una copita siempre hay tiempo.

Noticias relacionadas

Leer más…

CARTA DE SOLICITUD DE APOYO A EMPRESARIOS DEL SECTOR TURÍSTICO

El Consejo de Vecinos ha aprobado un escrito, excelentemente redactado en casi su totalidad por nuestro querido amigo Tino (Pozo Izquierdo), dirigido al sector empresarial del turismo en el que, básicamente, se solicita su apoyo en contra de la construcción de la macro-cárcel.

Recomendamos su lectura y posterior impresión para remitir a cuantos empresarios o federaciones de los mismos conozcan. Pueden bajarlo aquí. Verán que la exposición de motivos es coherente y explica, en un lenguaje bastante cercano, la problemática que nos ocupa al empresario del turismo.

Un diez para Tino.

Noticias relacionadas

Leer más…

martes, 5 de agosto de 2008

ENCADENADOS Y MOTIVO DE BURLA

Como muchos ya sabrán por las noticias, 8 vecinos llevan encadenados desde ayer por la mañana en la Alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, en la Casa condal de San Fernando, y su intención es la de permanecer allí hasta que la alcaldesa decida precintar las obras ilegales de la Macro Cárcel.

Siendo una iniciativa a título personal, el Consejo de Vecinos quiere hacer saber que apoya a estos vecinos en su protesta y anima a colectivos y a ciudadanos en general a secundar el apoyo.

La protesta se debe a la noticia aparecida el fin de semana en el Canarias 7 sobre que la alcaldesa tenía, desde hace bastante tiempo, dos informes diferentes en el sentido en que se debían precintar las obras ilegales, siendo el motivo fundamental que el Plan territorial de Instalaciones Penitenciarias (PTEINPE), que es competencia del propio estado y que es el que define el lugar de ubicación de la cárcel, no ha sido aprobado, ni por la COTMAC del Gobierno de Canarias, ni está contemplado en el PGOU de San Bartolomé de Tirajana y el Consejo de Ministros tampoco ha declarado la obra como de interés general.

El Consejo considera que la alcaldesa ha estado engañando a los vecinos y que si hubiera precintado las obras hace meses, como le veníamos demandando, los vecinos no habrían tenido que realizar el esfuerzo de parar las obras cada día y de hacer guardia continuamente en la "Zona Cero".

Igualmente el Consejo considera que si hay dos informes diferentes indicando el precinto, éste debió ejecutarse obligatoriamente, por lo que tanto la Alcaldesa como el Concejal de Disciplina Urbanística podrían haber cometido presunto delito de prevaricación, por el cual el Consejo ya ha denunciado a este último concejal. Asimismo, comunicamos que estos informes se añadirán como pruebas en el juicio.


¿APOYA A LOS VECINOS EN SU PETICIÓN DE NO CONSTRUIR LA CÁRCEL EN JUAN GRANDE?

Mostramos aquí los resultados de la encuesta que realizó Canarias 7 con el mismo título. Que cada uno saque sus conclusiones.


ALGUNOS SE LO TOMAN A BURLA

Con motivo de la cadena humana formada el pasado sábado y que, con éxito, concentró a dos millares de almas, La Gaceta de Canarias publicó ayer la imagen que pueden encontrar en este enlace. Pueden dejar ahí sus comentarios si lo creen oportuno (con "educancia", por favor). Como podrán observar, el autor de la viñeta, oportunamente y como casi todos los medios de prensa escrita, olvida mencionar el hecho de que se trata de una macro-cárcel. Es lo que tienen las mentes que "piensan en pequeño".

Noticias relacionadas

Leer más…